ANTECEDENTES
Nos ubicamos dentro de un nicho de mercado fuerte económicamente y desatendido por el gobierno, por el simple hecho de no contar con oficinas técnicas a nivel nacional, este poderoso sector se ha desarrollado bajo un total desorden, desde que llegaron los primeros taxis y buses al Perú.
En el Peru el nivel de crecimiento ha sido tal y en tan poco tiempo, que nos ha ganado un poco la planificacion y el desorden, es aqui en donde nosotros planteamos, desde una optica muy avanzada, fusionar nuestro bella arquitectura colonial y republicana con la mas alta tecnologia en transporte electrico GPS, disponible actualmente para el transportista, rediseñando nuestras ciudades mancomunadamente entre todos los municipios, en donde contengan características legales, técnicas, linguisticas, ecologicas, turisticas, sociales, políticas y económicas coherentes con el actual desarrollo y avance de vida y trabajo de las mas avanzadas sociedades a nivel mundial y dar el paso obligado y necesario para convertir a todas las ciudades del Peru en inteligentes, (SMART CITY).
Para poder realizar esta implementacion y control, se tiene que manejar de manera transversalen los tres ejes que componen este colectivo Transportista/Chofer, Cliente/Usuario y Gobierno/Estado. La posición mas importante y critica para nosotros es de cada Transportista/Chofer, que actualmente se desarrollan de manera independiente, solo con su moto, moto car, auto, camioneta, VAN, combi, micro, bus y camión, en donde por mas que se unan en asociaciones o empresas de transporte, no se pueden manejar de manera corporativa, por la falta de conocimientos, tiempo, instituciones que certifiquen su trabajo, están en total desamparo, en la seguridad social, jubilación, beneficios sociales, vacaciones en fin, se encuentran en riego social, por estar en centrales de riesgo, sin acceso al crédito, al post pago y sin RUC, en definitiva INFORMALES.
Aquí es donde queremos trabajar, para llevar a esta ciudad a un ordenamiento general, desarrollando el turismo, la seguridad ciudadana y la ecología, implementando proyectos, así como capacitación a todo el gremio, implementar la “Ley de Transporte Eléctrico”, “Oficinas Técnicas de Infraestructura”, para obtener los Bonos de Carbono.
Contacto
COOPTRANS
Jr. Huancavelica esquina con la Avenida Tacna, frente a Iglesia de las Nazarenas, Edificio las Nazarenas 470 Oficina 409, Lima
4264117
981-369 640 cooptrans10@gmail.com
981-369 640 cooptrans10@gmail.com